Nº Colegiado 34299

627 883 364 (Cuando llame recuerde al psicólogo que lo ha visto en: psicologos.org.es) Llamar ahora
Enviar mensaje

Psicólogo Deportivo, Santiago Papucci

86%

Terapia: Grupal, Individual. Dirigido a: Adolescentes y jóvenes, Adultos

Psicólogo deportivo con enfoque integral. Acompaño a deportistas y entrenadores en procesos de mejora emocional, rendimiento y formación profesional

Santiago Papucci es psicólogo deportivo con experiencia internacional, dedicado a acompañar a deportistas, entrenadores, cuerpos técnicos y profesionales del deporte en procesos de desarrollo personal, emocional y profesional. Su trabajo se sitúa en la intersección entre salud mental, rendimiento deportivo y formación especializada, ofreciendo un enfoque integral, profundo y adaptado a las complejidades del alto rendimiento.

Su práctica combina psicoterapia individual, asesoramiento profesional, trabajo grupal y formación académica. Desde allí, aborda tanto los desafíos internos de quien compite o lidera en contextos deportivos como las dinámicas colectivas que atraviesan equipos, grupos de trabajo o instituciones. Cada intervención se construye de manera situada, ética y contextualizada, integrando herramientas clínicas con metodologías aplicadas al deporte real, el que se vive en los entrenamientos, los partidos y las relaciones humanas.

En el espacio de psicoterapia individual, Santiago ofrece acompañamiento personalizado a deportistas que buscan gestionar emociones intensas, mejorar su bienestar, clarificar objetivos o encontrar equilibrio entre su vida personal y la exigencia del alto rendimiento. Este servicio no se limita a resolver “problemas” puntuales, sino que propone una mirada más amplia y profunda sobre la identidad, el deseo, la trayectoria y el futuro del consultante.

En el área de rendimiento y performance deportiva, trabaja procesos centrados en el manejo de la presión, la concentración, la toma de decisiones y la construcción de confianza. Su enfoque no busca controlar emociones o cambiar personalidades, sino ayudar a los atletas a fortalecer su manera única de habitar el rendimiento, reconociendo sus recursos, límites y modos de intervenir en el juego.

Para quienes trabajan con otros —como entrenadores, preparadores físicos o responsables de equipos—, Santiago ofrece asesoramiento profesional orientado a integrar herramientas psicológicas en su práctica cotidiana. Esto incluye análisis de perfiles individuales y grupales, diseño de intervenciones, gestión de vínculos, liderazgo, comunicación y toma de decisiones en contextos complejos. No se trata de aplicar fórmulas, sino de construir criterios sólidos para intervenir con coherencia, profundidad y sensibilidad.

En el plano grupal, realiza procesos de trabajo con cuerpos técnicos y grupos de liderazgo, abordando la dinámica emocional, comunicacional y organizativa que sostiene a los equipos de trabajo. El objetivo es mejorar la cohesión interna, optimizar la toma de decisiones colectivas y fortalecer la capacidad de conducción hacia el exterior, creando entornos más saludables y eficaces.

Además, Santiago desarrolla propuestas de formación profesional dirigidas a entrenadores, staffs, psicólogos/as deportivos y equipos de salud. Estas formaciones, talleres, supervisiones y capacitaciones se basan en una perspectiva transdisciplinaria que integra aportes de la psicología ecológica, la cognición 4E, el paradigma de la complejidad y la filosofía del deporte. La formación no se concibe solo como transmisión de contenido, sino como un espacio vivo de reflexión, pensamiento crítico y construcción colectiva.

A lo largo de los años, Santiago ha publicado libros de referencia en el campo de la psicología deportiva, en los que se profundiza su enfoque teórico-práctico. Estas obras no solo explican modelos conceptuales, sino que los traducen en tareas aplicables, casos reales y propuestas concretas para entrenar, acompañar y liderar desde una mirada integral. Entre sus libros se destacan “Psicología, fútbol y complejidad”, “La perspectiva situada” y “El juego en acción”, dirigidos tanto a profesionales como a formadores y jugadores jóvenes.

Uno de los ejes centrales de su propuesta es el concepto de acompañamiento situado, que implica intervenir con presencia, criterio y flexibilidad, respetando la historia, el contexto y los tiempos de cada persona o grupo. Este enfoque evita encuadres rígidos y prioriza lo que cada situación necesita: a veces será escuchar, otras veces orientar, contener, provocar o intervenir con decisión. Lo psicológico no está separado de lo deportivo, sino profundamente entrelazado.

Santiago ofrece atención en modalidad online y presencial (con base en Castellón y otras ciudades), lo que le permite trabajar con personas e instituciones de diferentes países. Su experiencia internacional le ha permitido adaptarse a distintas culturas deportivas, niveles de competencia y realidades organizativas, siempre con el mismo compromiso: construir procesos genuinos, éticos y efectivos.

Entre sus valores profesionales se destacan:

La confidencialidad, como base de un vínculo de confianza sólido.

El acompañamiento cotidiano, que permite intervenir con oportunidad y sensibilidad.

La transdisciplina, integrando saberes que enriquecen la práctica sin forzar recetas.

El compromiso profesional, con actualización constante, ética y responsabilidad.

En resumen, Santiago Papucci no ofrece soluciones genéricas ni motivación superficial. Su propuesta está pensada para quienes desean trabajar en profundidad, intervenir con criterio y construir trayectorias sólidas dentro del deporte. Si buscás un espacio profesional para acompañar tu camino en el alto rendimiento, potenciar tu rol como líder o ampliar tu mirada como profesional, este es el lugar

Tratamientos:

  • Alcoholismo
  • Angustia
  • Anorexia
  • Ansiedad
  • Autoestima baja e inseguridad
  • Bulimia y Obesidad
  • Conductas Adictivas
  • Conductas agresivas
  • Dependencia emocional
  • Depresión
  • Drogodependencias
  • Duelos y pérdidas
  • Enfermedades psicosomáticas
  • Estrés Postraumático
  • Estrés y agotamiento
  • Ira
  • Irritabilidad e Histeria
  • Ludopatía
  • Miedo a Hablar en Público
  • Orientación - Identidad sexual
  • Problemas de la Memoria
  • Problemas y disfunciones sexuales
  • Relaciones sociales
  • Timidez
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
  • Trastornos de la Personalidad
  • Trastornos del sueño - Insomnio
  • violencia

Especialidades:

  • Orientacion profesional
  • Terapia centrada en el cliente
  • Terapia centrada en soluciones
  • Terapia cognitivo conductual

    Idiomas que habla: English, Español

    Atiende a domicilio .



    Zona Castellón de la Plana

    Dirección Carrer Jesús Martí Martin 13






    Volver al listado